- SELECCIÓN DE VELOCIDAD DE CORTE
- ¿Qué pieza se va a maquinar?
- ¿Qué tipo de punta tiene la herramienta?
- ¿Qué velocidad de giro va a tener?
- Factor de avance.
- V.C. = Velocidad de Corte en m / min
- D= Diámetro del cortador.
- S= Velocidad de giro (Revoluciones por minuto).
- Pi = 3.1415.........
- V.C. = Pi * D * S / 1000
Lo anterior implica, que incrementando ligeramente el avance o la profundidad de corte, o los dos simultáneamente, se aumenta la remoción de metal sin variar apreciablemente la temperatura de la herramienta. Para calcular la S, es necesario obtener la Velocidad de corte (V.C..), de una tabla en la cual se observa un rango, el límite inferior del rango, es para operaciones de desbaste y el rango superior para operaciones de acabado. Tabla de velocidades de corte y avance para cortadores de acero rápido (HSS).
Material a maquinar | Velocidad de Corte (V.C.) | |
De la tabla anterior, se toma el valor de la velocidad de corte correspondiente del material a maquinar y se selecciona el rango mayor o menor según sea el caso (acabado/desbaste). Se despeja el valor de V.C., para sacar el valor de S. Ejemplo:
Calcular el valor de S para operaciones de desbaste en una placa de aluminio con un Escareador de diámetro de 3 mm. V.C. para aluminio y desbaste según tabla = 70 V.C. = Pi * D * S / 1000 S = 1000 * VC / ( Pi * D) S= 1000 * 70 / (3.1416*3) S=7428 rev / min Para ajustar las velocidades de corte en operaciones de cilindrado (torneado), se utilizan los factores de corrección siempre que la velocidad y/o la profundidad de corte varíen. Es claro que estos factores se incluyen únicamente para demostrar un método de ajuste por cambio en las condiciones de corte.
- CORRECCIÓN DE VELOCIDAD DE CORTE.
- Donde:
- Cz= Velocidad de corte corregida.
- Cs= Velocidad de corte normal.
- Zf= Factor de corrección por variaciones de avance.
- Zd= Factor de corrección por variación en la profundidad de corte.
- SELECCIÓN DE LA VELOCIDAD DE AVANCE.
En realidad los valores para las velocidades de avance que aparecen en las tablas los consideramos para condiciones ideales, por lo tanto, debemos tomar en cuenta algunos factores para determinar las velocidades mas convenientes a utilizar. En la mayoría de los casos, las velocidades de corte especificadas en las tablas los reducimos por causa de los siguientes aspectos: el filo de la herramienta, la sujeción de la herramienta, la rigidez del sujetador, la profundidad de corte, el avance, el acabado, etc. La expresión para calcular la velocidad de avance en el centro de maquinado es la siguiente:
- f = Valor de tabla (Avance por diente)
- Z= Número de dientes en la herramienta.
- S= Velocidad de giro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario