Proceso de Galvanizado
La GALVANIZACIÓN es un procedimiento de aplicación de un recubrimiento de zinc sobre las piezas de acero o fundición mediante inmersión de las mismas en un baño de zinc fundido.
Para obtener buenos resultados es necesario que se verifiquen ciertas condiciones, como son:
- El diseño de las piezas debe ser adecuado para la galvanización.
- Las inmersiones de las piezas deben acomodarse al tamaño del crisol de galvanización.
- El peso de las piezas está condicionado por los dispositivos de elevación y transporte existentes en el taller de galvanización.
- Utilización de aceros adecuados para galvanización.
- Control del estado superficial de las piezas a galvanizar.
En éste vídeo puede verse el proceso completo que más abajo se detalla de una pieza, desde el momento en que entra en nuestras instalaciones hasta que ha completado el mismo a la que es sometida.
ETAPAS DEL PROCESO
PRETRATAMIENTO
DESENGRASADO
Las piezas se someten a un proceso de desengrase para eliminar posibles restos de grasa, aceites o taladrinas, sumergiéndolas en un desengrasante ácido a 35 ºC.
DECAPADO
El proceso de decapado se utiliza para eliminar el oxido y la calamina, que son contaminantes superficiales más corrientes de los productos férreos, obteniendo así una superficie del material químicamente pura.
Se realiza con ácido clorhídrico diluido y a temperatura ambiente. El tiempo de decapado depende del Grado de Oxidación superficial de las piezas y de la concentración de la solución de ácido.
FLUXADO
El tratamiento con sales (mezclas de cloruro de zinc y cloruro amónico), tiene por objeto eliminar cualquier traza restante de impurezas y producir una limpieza intensa de la superficie metálica. Estas sales actúan como los flux en soldadura, esto es, favorecen la mojabilidad de la superficie del acero por el zinc fundido, mejorando notablemente la
reacción.
reacción.
GALVANIZADO
Es el proceso anticorrosivo por definición. Durante la inmersión de los productos en el zinc fundido, se produce la difusión del zinc en la superficie del acero lo que da lugar a la formación de diferentes capas de aleaciones de zinc-hierro de distinta composición y una capa exterior de zinc puro de gran resistencia a los distintos agentes de corrosión de la atmósfera, el agua o el suelo.
CONTROL DE CALIDAD
En el Control de Calidad se realiza la verificación a través de la inspección visual y de ensayos de los materiales galvanizados, comprobándose su idoneidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario